7 de julio de 2025
Noticias

Origen Tostadores de Café abre su centro de formación barista: disciplina, aprendizaje y pasión en cada taza

Origen Tostadores de Café, la creación de Gino Kanashiro, ha dado un paso importante al crear su centro de formación y entrenamiento para sus baristas en Pueblo Libre, donde está su sede histórica de Simón Bolívar 1199. Más que un espacio de práctica, este centro es un laboratorio que impulsa el aprendizaje constante, la disciplina

Leer más
Noticias

DAO: café, sentidos y memoria en un viaje sensorial

DAO no es una cafetería ni un taller de barismo. Es un proyecto sensorial que nace del deseo de volver a conectar con el café desde la intimidad, el recuerdo y la conversación. Creado por José Li, sociólogo y barista con cinco años de experiencia en High Coffee, y Adriana Mon, fotógrafa y gestora cultural,

Leer más
Noticias

Café, memorias y segundas oportunidades: así fue la clase de barismo que ofrecimos en el penal Santa Mónica

“Aprender para no volver a prisión. Porque la vida es mejor en libertad« Las palabras de Cinthya Huamanyauri no son un eslogan: son experiencia, camino y convicción. Se las dice a un grupo de internas que no ha renunciado a soñar. Sueñan con abrazar a sus hijos, volver a casa, empezar de nuevo. Incluso, volver

Leer más
Noticias

De la cámara a la acción: Lucía Bawot lanza Sana, programa pionero de salud mental para mujeres del café

Lucía Bawot es una fotógrafa colombiana que, desde hace más de una década, ha recorrido las regiones cafetaleras de América Latina para documentar, a través de su lente, las historias invisibilizadas detrás de cada taza de café. En 2023 publicó  We Belong: An Anthology of Colombian Women Coffee Farmers, un libro que rinde homenaje a

Leer más
Noticias

Porque el amor es diverso, y el café es un universo

Orgullo es reconocerse sin miedo. Es mirar al otro y ver humanidad, belleza, historia. Es abrazar la diferencia, defender el derecho a amar, a ser, a existir con dignidad. Patricia Escobar y Kandish Pinto, creadoras de La Colibrí Café, lo viven así: con libertad, con ternura, con la convicción de que amar también es resistir.

Leer más
Noticias

Fanny Ayala: el alma peruana detrás del café en Madrid

En el año 2006, Fanny Ayala abrió una pequeña cafetería en Madrid sin imaginar que se convertiría en un puente entre Perú y España. La llamó Oso y Madroño Coffee, en honor al símbolo de la capital española, y desde entonces —con sencillez, hospitalidad y mucha constancia— ha mantenido su refugio contra viento y marea.

Leer más
Noticias

Anggela Sara: “Queremos que nos escuchen por lo que sabemos, no por ser mujeres”

A pesar del miedo a la lluvia, el cielo fue cómplice. Ese día, más de 200 personas —muchas llegaron desde Villa Rica, Cajamarca, Puno o Jaén— se reunieron en Lima para el evento anual de Girlsplaining Coffee. No fue casualidad, fue movimiento. Fue voz. Fue cuerpo. Fue resistencia. “Para mí fue sumamente conmovedor. Hasta ahora

Leer más
Noticias

Hacia un disfrute universal del café: accesibilidad y discapacidad

Ana Núñez, socióloga y trabajadora social con doctorado en curso (UNMSM) y maestría (PUCP), especializada en políticas de infancia con discapacidad, liderazgo público e igualdad de género, escribe este importante artículo para La Ruta del Café Peruano. La experta ha estudiado en Israel, EE.UU. y Corea del Sur. Es investigadora en PUCP y CLACSO, enfocada

Leer más
Noticias

Moali creó un dripper de borra y cáscara de café peruano ¿Ya lo conoces?

En un rincón del Perú donde la innovación y la sostenibilidad se dan la mano, nació un objeto que desafía nuestra forma de ver los residuos del café: el Dripper Moali. Un dispositivo de extracción que no solo prepara una excelente taza, sino que cuenta una historia de reinvención, diseño consciente y economía circular. Cada

Leer más
Noticias

Girlsplaining Coffee: la plataforma que desafía el statu quo en la industria del café

Girlsplaining Coffee no es solo un evento, es una declaración de principios. Nacido con el propósito de visibilizar el rol de las mujeres en la industria cafetera, este espacio ha recorrido con éxito Ecuador, Bolivia, Guatemala, Chile y Perú. Este 2025 regresa a Lima con una programación vibrante, diversa y liderada exclusivamente por mujeres del

Leer más