28 de julio de 2025
Entrevistas

Exploración, precisión y humanidad: los secretos de George Peng, campeón mundial del World Brewers Cup (ENTREVISTA)

George Jinyang Peng descubrió el café en la preparatoria, pero fue en la universidad —ya como barista— cuando abrió su primera cafetería de especialidad en China, su país natal. Desde entonces, no ha dejado de explorar, experimentar y perfeccionar su técnica hasta alcanzar la cima: en 2025 se coronó campeón mundial en el World Brewers

Leer más
Entrevistas

Yasuo Suzuki, el creador del Origami Dripper: “Un café delicioso nace de cosas bellas”

En muchas cafeterías del mundo, el Origami Dripper se ha convertido en uno de los métodos preferidos para preparar café. Esta hermosa pieza fue diseñada en 2014 en Nagoya, Japón, por Yasuo Suzuki y Kiyohito Tanaka, fundadores de la reconocida cafetería Trunk Coffee y de la marca Origami Japan. Su origen está profundamente vinculado a

Leer más
Noticias

Café instantáneo y salud visual: advierten posible vínculo con degeneración macular

Un reciente estudio científico advierte sobre una posible relación entre el consumo habitual de café instantáneo y el desarrollo de degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), una enfermedad que compromete la visión central en adultos mayores. El trabajo fue liderado por un equipo de investigadores de la Universidad Médica de Hubei, en China, y

Leer más
Noticias

Origen Tostadores de Café abre su centro de formación barista: disciplina, aprendizaje y pasión en cada taza

Origen Tostadores de Café, la creación de Gino Kanashiro, ha dado un paso importante al crear su centro de formación y entrenamiento para sus baristas en Pueblo Libre, donde está su sede histórica de Simón Bolívar 1199. Más que un espacio de práctica, este centro es un laboratorio que impulsa el aprendizaje constante, la disciplina

Leer más
Noticias

DAO: café, sentidos y memoria en un viaje sensorial

DAO no es una cafetería ni un taller de barismo. Es un proyecto sensorial que nace del deseo de volver a conectar con el café desde la intimidad, el recuerdo y la conversación. Creado por José Li, sociólogo y barista con cinco años de experiencia en High Coffee, y Adriana Mon, fotógrafa y gestora cultural,

Leer más
Noticias

Café, memorias y segundas oportunidades: así fue la clase de barismo que ofrecimos en el penal Santa Mónica

“Aprender para no volver a prisión. Porque la vida es mejor en libertad« Las palabras de Cinthya Huamanyauri no son un eslogan: son experiencia, camino y convicción. Se las dice a un grupo de internas que no ha renunciado a soñar. Sueñan con abrazar a sus hijos, volver a casa, empezar de nuevo. Incluso, volver

Leer más
Entrevistas

Bruno Megda, el catador de Brasil e hijo de caficultor que ocupó el puesto 8 en Ginebra

«Tengo un orgullo extremo de ser latinoamericano y considero al Perú como hermano. Me sentí orgulloso de poder ver de cerca el trabajo de Junior Zanabria y de los demás latinoamericanos en el Mundial. Para mí será una gran alegría poder ver una final latina, y creo de verdad que la vamos a ver». Con

Leer más
Noticias

De la cámara a la acción: Lucía Bawot lanza Sana, programa pionero de salud mental para mujeres del café

Lucía Bawot es una fotógrafa colombiana que, desde hace más de una década, ha recorrido las regiones cafetaleras de América Latina para documentar, a través de su lente, las historias invisibilizadas detrás de cada taza de café. En 2023 publicó  We Belong: An Anthology of Colombian Women Coffee Farmers, un libro que rinde homenaje a

Leer más
Noticias

Porque el amor es diverso, y el café es un universo

Orgullo es reconocerse sin miedo. Es mirar al otro y ver humanidad, belleza, historia. Es abrazar la diferencia, defender el derecho a amar, a ser, a existir con dignidad. Patricia Escobar y Kandish Pinto, creadoras de La Colibrí Café, lo viven así: con libertad, con ternura, con la convicción de que amar también es resistir.

Leer más
Noticias

Fanny Ayala: el alma peruana detrás del café en Madrid

En el año 2006, Fanny Ayala abrió una pequeña cafetería en Madrid sin imaginar que se convertiría en un puente entre Perú y España. La llamó Oso y Madroño Coffee, en honor al símbolo de la capital española, y desde entonces —con sencillez, hospitalidad y mucha constancia— ha mantenido su refugio contra viento y marea.

Leer más