Perú está viviendo un momento histórico en su cultura cafetera. No es una exageración: 23 cafeterías peruanas fueron incluidas este año en el ranking The South America’s 100 Best Coffee Shops 2025, una lista que reúne a los espacios más influyentes, creativos y emocionantes de la región.
Y aunque sabemos que el café peruano es uno de los mejores del mundo, este reconocimiento pone en escena algo más profundo: la calidad de las experiencias, la hospitalidad, el diseño, la técnica y esa sensibilidad que convierte una taza en un momento que se recuerda.
El proceso empezó con 42 nominaciones peruanas distribuidas en Lima, Cusco, Arequipa, Puno, Juliaca, Ayacucho, Trujillo, Chiclayo y Paracas. Cada una con una identidad distinta, pero unidas por una misma ambición: elevar la experiencia del café de especialidad en el país.
El Perú brilló.
Arequipa en la cima del continente
En el podio, Kafi Wasi (Arequipa) alcanzó el puesto 2, convirtiéndose en uno de los templos cafeteros más destacados de Sudamérica. Su propuesta combina técnica impecable, diseño contemporáneo y una narrativa que celebra el café peruano desde la raíz.
Le siguen Monótono Café (7), Puku Puku Café (9) y Masaro Café (15), referentes de una generación que entiende que el café no solo se prepara: se cuenta, se vive, se comparte.
El ranking también reconoce a Neira Café Lab, laboratorio limeño creado por Harry Neira; Tasta Café, heredero directo de la tradición cafetalera de Finca Tasta; Antaqa Café, orgullo ayacuchano; y Florencia y Fortunata, proyecto cusqueño que visibiliza el trabajo de mujeres en toda la cadena del café de especialidad.
LISTA COMPLETA: LAS 23 CAFETERÍAS PERUANAS QUE BRILLAN EN SUDAMÉRICA
- Puesto 2 – Kafi Wasi – Arequipa
- Puesto 7 – Monótono Café
- Puesto 9 – Puku Puku Café
- Puesto 15 – Masaro Café – Chiclayo
- Puesto 17 – Origen Tostadores de Café
- Puesto 23 – Three Monkeys Coffee -Cusco
- Puesto 25 – Neira Café Lab
- Puesto 27 – Tasta Café
- Puesto 28 – Oso Café – Arequipa
- Puesto 31 – Antaqa Café -Ayacucho
- Puesto 37 – Abisinia Café
- Puesto 41 – Don Salazar Café
- Puesto 43 – Punto Café
- Puesto 49 – D’Sala Café
- Puesto 52 – Florencia y Fortunata (Cusco)
- Puesto 55 – Raíz Coffee
- Puesto 63 – Coffee Buster
- Puesto 65 – Tunky Katari
- Puesto 72 – Puma Café
- Puesto 90 – Elevaria Café (Trujillo)
- Puesto 92 – Senzuru Coffee
- Puesto 97 – Guanacoffee
Más que una lista: un movimiento
El mensaje es claro: el Perú no solo produce café excepcional; además, está construyendo espacios que entienden la experiencia completa. Lugares donde el origen se honra, la trazabilidad se cuenta, el diseño acompaña y el cliente descubre que el café peruano también puede ser sofisticado, emocionante y profundamente contemporáneo.
A medida que crece el interés por el café de especialidad en Latinoamérica, estos proyectos están marcando la pauta. Y lo hacen desde la diversidad: desde Trujillo hasta Juliaca, desde Ayacucho hasta Paracas.
Perú ya no es solo un país productor. Ahora es un país que hace cultura cafetera.


Deja un comentario sobre éste artículo