Lourdes Córdova cumple 25 años dedicada a la catación de café en el Perú, consolidándose como una de las catadoras más respetadas del país. Su carrera ha estado marcada por la rigurosidad técnica, la formación constante y un compromiso con el productor, que encuentra en ella una aliada para dar valor a su trabajo.
Desde la Cámara Peruana del Café y Cacao —donde se formó con expertos nacionales e internacionales—, y a través de otros espacios de aprendizaje, Lourdes ha transmitido su conocimiento a decenas de decenas de profesionales. De hecho, estima haber dictado 250 cursos en estos años, en los que ha evaluado miles de muestras de café.
Lourdes sostiene que un catador, además de una sólida formación técnica, debe guiarse por valores éticos. Para ella, la responsabilidad no termina en la mesa de cata: también implica transparencia y compromiso con el productor y el consumidor.
“Hoy se busca más que un puntaje; se busca una narrativa detrás de la taza, un perfil sensorial que cuente la historia del caficultor y su territorio”, comenta.
Córdova enfatiza que la labor del catador va más allá de identificar notas aromáticas: “El catador debe orientar: este café puede brillar en un filtrado, en un espresso o incluso como un blend. Nuestra función es también estratégica, porque conecta el trabajo del campo con la experiencia final del consumidor”.
Durante su trayectoria, ha presenciado cómo la percepción del café peruano cambió en el mundo. Hoy se le reconoce por su complejidad y diversidad. “Cada región tiene su identidad. Desde Cajamarca hasta Puno, el Perú ofrece una paleta de sabores que aún sorprende a los más exigentes”, señala.
Con una sonrisa y la misma curiosidad que el primer día, Lourdes asegura que su aprendizaje continúa. “Cada café me enseña algo distinto. A pesar de mis 25 años en este oficio, no dejo de descubrir aromas, variedades de acidez y texturas nuevas. Eso es lo que mantiene viva mi pasión y mi compromiso con el café peruano. No dejo de aprender y eso es maravilloso».
Deja un comentario sobre éste artículo